miércoles, 18 de noviembre de 2009

SAN LÁZARO SE REABRE




Han sido tres largos años de obras pero ha merecido la pena. Este es el sentir general de los vecinos del Arrabal que ayer se acercaron a conocer la reapertura, sin centro de interpretación, del balcón de San Lázaro. "Hemos criticado mucho al ayuntamiento y la obra ha sido muy larga, pero por lo menos ya tenemos una entrada digna", indicó Joaquín Fanlo que no quiso perderse el primer día de la nueva zona. Como él, muchos vecinos ocupaban ayer por la mañana los nuevos bancos instalados --aunque nadie se sentó en los que quedan en pendiente a la salida del puente-- y se asomaban por las rendijas de lo que será el centro de interpretación de los restos arqueológicos. En los alrededores, ayer todavía quedaban obreros ultimando los detalles de la obra y el consistorio anunció que previsiblemente se abrirá el próximo viernes. En él se podrán ver los restos de las estructuras de los antiguos conventos de San Lázaro.
En todo el proyecto se han invertido 13,1 millones de euros y las obras han sido realizadas gracias a una encomienda de gestión con una inversión a cargo del ministerio de Medio Ambiente.

ACTUACIÓN EN EL CENTRO CÍVICO LA JOTA - DISTRITO 14

CICLO MÚSICAS DEL SUR:


Os convocamos a todos para asistir al concierto musical


COCO FERNANDEZ - TANGO DOS


con Coco Fernández al piano
y Zulaima Boheto al violonchelo

Será el VIERNES 20, a las 20 horas
en el nuevo Centro Cívico La Jota "Distrito 14"

Podéis traer a cuantos familiares, amigos y vecinos queráis.
Un saludo para todos/as
Entrada gratuíta

martes, 17 de noviembre de 2009

EL VOLUNTARIADO, UNA PIEZA CLAVE




El trabajo que realizan los voluntarios en las diferentes organizaciones es necesario para que la ciudadanía sea activa. La concejala de acción social del Ayuntamiento de Zaragoza, Isabel López, explicó que, tanto los voluntarios como las entidades que cuentan para sus proyectos con estas personas, "tienen un papel fundamental en la sociedad". Por este motivo, la ciudad acoge desde ayer las VII Jornadas de Voluntariado para transmitir a los ciudadanos un discurso atractivo sobre la solidaridad y la cooperación social.
Estas jornadas pretenden reunir a todas las personas que trabajan en organizaciones voluntarias "para fomentar estas actividades y realizar propuestas futuras". Además es una buena ocasión para que "haya una colaboración entre todos y ver las nuevas inquietudes del colectivo". El voluntariado "ha evolucionado mucho desde que se creó el programa municipal hace diez años", aunque "continúa siendo igual de activo".
Las jornadas, en las que participan casi noventa personas, entre voluntarios, responsables de entidades y público en general, cuentan con conferencias, mesas de experiencia y talleres de aprendizaje. Varios expertos en la temática de la solidaridad y la cooperación social reflexionan sobre las transformaciones que se han producido en la última década en el entorno sociocultural.

domingo, 15 de noviembre de 2009

TERTULIA LITERARIA "TARLATANA"




Tertulia sobre la novela de PAUL AUSTER "Brooklyn Follies" el Jueves 19 de Noviembre a las 16 h, en los locales de la Asociación de Vecinos la Jota, Pza. Albada.


Si estas interesada/o en pertenecer a la tertulia avisanos al tfno: 660 608 090 ó envía E-mail: avecinoslaj@hotmail.com

sábado, 14 de noviembre de 2009

HOMENAJE AL TIO JORGE (201 aniversario)



LA ASOCIACIÓN de vecinos del Arrabal rinde un homenaje al Tío Jorge el próximo domingo, día 15, por el 201 aniversario de su fallecimiento. Se realizará un recorrido histórico, que comenzará a las 11 horas en el Balcón de San Lázaro y finalizará en la calle Ibort, donde se colocará una corona de laurel en la placa de la casa del Tío Jorge. La asociación vecinal busca rendir homenaje al ilustre rabalero y reivindicar los monumentos conmemorativos del bicentenario de Los Sitios.

CLAUSURA FESTIVAL ECOCINE


SALIDA ANTICAPITALISTA




jueves, 12 de noviembre de 2009

DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA SEXISTA

miércoles, 11 de noviembre de 2009

LAS URGENCIAS DEL ROYO VILLANOVA



La llegada del invierno y de la gripe ya se ha dejado notar en los servicios de Urgencias de los hospitales aragoneses. En el Royo Villanova, los pacientes con patologías banales tuvieron que esperar más de cuatro horas para ser atendidos tras un fin de semana que resultó relativamente tranquilo. Y el hospital Miguel Servet tuvo que ocupar también una de las salas que tiene en un pasillo ante la falta de plazas en las salas de observación y de camas en planta.
Como ejemplo, durante todo el domingo el servicio de Urgencias del Royo Villanova atendió a 113 pacientes. Ayer, hacia las seis de la tarde, se había asistido ya a 95 usuarios, una cifra que hace prever que los próximos días serán complicados si la falta de camas se cronifica. Un problema que suele ser especialmente grave en este centro los lunes y que puede lastrar el funcionamiento de toda la semana.

AHORA NOS DICEN QUE NO HAY PRESUPUESTO


EL CENTRO DE SALUD DE LA JOTA

Hace cuatro años que comenzaron los trámites para construir un nuevo centro de salud que descongestione el Centro de Salud de La Jota y continúan los retrasos de las negociaciones en la DGA para la cesión del terreno en la zona de la Azucarera. Además, desde la asociación de vecinos del barrio de La Jota afirman que el gerente del área, Fernando Tejada, dijo que por el momento no había presupuesto. "Esto no es serio, porque la margen izquierda está en constante crecimiento y el centro de salud está colapsado", aseveró Morato que anunció una concentración y recogida de firmas si no avanzan.

lunes, 9 de noviembre de 2009

ACTUACIONES VARIAS





Valdespartera duplica su número de empadronados en menos de seis meses. Pese a que hay 6.500 vecinos registrados, el barrio sigue sin los servicios esenciales.



La FABZ suspende a Belloch en gestión cotidiana.
La Federación de Barrios hará 10 propuestas para el debate sobre el estado de la ciudad, en las que rechaza los grandes eventos y las recalificaciones-





Las Entidades vecinales reclaman al equipo de Gobierno Psoe-Par respuestas para los problemas de movilidad que sufre la ciudad y que desatasque los problemas de equipamientos que siguen parados

miércoles, 4 de noviembre de 2009

DEJARÁ LOS CONSEJOS DE SALUD







LA FABZ DEJARÁ LOS CONSEJOS DE SALUD SI NO RECIBE DATOS
La Comisión de Salud de la Federación de Asociaciones de Barrios de Zaragoza (FABZ) y la Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Aragón (ADSPA) dejarán de colaborar en los Consejos de Salud de zona y de sector hasta que no dispongan de la información que solicitaron al Salud hace cinco meses.
En una nota de prensa, las dos entidades exigen un cambio radical de la actitud de la consejera de Salud, Luisa María Noeno, con el movimiento ciudadano y sanitario. Según estas organizaciones, desde el 17 de junio pasado esperan que Noeno conteste a su petición de reunirse para recabar información sobre diversos temas que le plantearon.
En concreto, ambos organismos demandaban información sobre las listas de espera en medicina especializada, la situación de la atención primaria, rehabilitación y proyectos de construcción de nuevos centros de salud y de la atención a la salud mental o el estado de los consorcios.
La FABZ y la ADSPA pretenden que la consejera comprenda que no es posible seguir participando de una manera digna en los distintos Consejos de Salud o de sector sin disponer de información precisa. Además pedirán la mediación del Justicia de Aragón para que transmita su situación.

  © Blogger template 'Fly Away' by Ourblogtemplates.com 2008

Back to TOP