miércoles, 31 de diciembre de 2008
lunes, 29 de diciembre de 2008
QUERIDOS REYES, LES CAMBIO MI REGALO POR...
Publicado por jose luis ochoa a las 10:06 2 comentarios
Etiquetas: VARIOS
miércoles, 24 de diciembre de 2008
FELICES FIESTAS
Igual de pobres que antesdeayer por aquello de que la lotería no nos ha dejado ni un chavo, queremos felicitaros a todos las fiestas, pediros prudencia con el alcohol y los excesos culinarios, y desearos que lo paséis de lujo con vuestras familias. Confesamos que el gordo del traje rojo de felpa no nos cae muy bien, lo consideramos un invento de la Coca Cola, así que nos esperamos a los Reyes Magos, a quienes ya les hemos pedido que la crisis dure lo menos posible y que todos estéis de vuelta sanos y salvos después de las fiestas.
Publicado por jose luis ochoa a las 11:41 1 comentarios
domingo, 21 de diciembre de 2008
Reciclaje del aceite usado con José Manuel Calvo. 20-12-08
En plena elaboración de jabón para lavadora a partir de aceite usado, seguido con mucho interes por los participantes en el taller.
José Manuel nos explicó con mucho detalle los procesos y también los beneficios para el medio ambiente de la utilización de estos productos.
Finalmente, elaboró un limpiador del hogar con base de vinagre, limón y esencia de pino. Todos los presentes nos llevamos diferentes muestras para probar en nuestras casas y ponere nuestro granito de arena para mantener el medio ambiente.
Publicado por jose luis ochoa a las 1:47 0 comentarios
jueves, 18 de diciembre de 2008
TERTULIA LITERARIA. Jueves 18 - 16 h.
ESQUIRLAS DEL ESPEJO
Animada tertulia sobre el libro"Esquirlas del Espejo" de Miguel Carcasona,presente en la tertulia (en la foto el de barba), hablamos sobre los diferentes relatos del libro, dando las diferentes opiniones de los contertulios, matizadas por el autor. Nos explicó las influencias de Juan Rulfo, de diferentes poetas y de su entorno rural, en su prosa, ....Finalmente acabamos hablando de lo humano y lo divino, aunque volvíamos a referirnos a los relatos, podemos destacar la cercanía de Miguel y lo enriquecedor que resulta tener al autor tan cerca.
desde aquí recomendamos la lectura del libro, y agradecemos a Miguel Carcasona su presencia.
Publicado por jose luis ochoa a las 13:50 2 comentarios
martes, 16 de diciembre de 2008
TERTULIA LITERARIA. Jueves 18-12-08 a las 16 h.
Tertulia Literaria:
sobre el libro "Esquirlas del Espejo"
de MIGUEL CARCASONA
El Autor estará presente en la tertulia literaria
Su autor, el oscense Miguel Carcasona (Sangarrén,1965), ya fue ganador del Isabel de Portugal en su variante poética, siendo por ello el único autor que lo ha conseguido en sus dos modalidades (prosa y poesía), además de otros importantes galardones nacionales, demostrando así su capacidad literaria.
Este libro enamora desde el principio. Con la imagen de la Sierra de Guara en la retina, el autor va desgranando historias conmovedoras, estremecedoras, siempre bien hilvanadas, plenamente construidas, y mejor escritas. La inmediatez de “El heredero”, el ambiente sórdido y los recuerdos primigenios que nos unen a los de esta generación nacida en los sesenta tan bien descritos en “La hoya desollada”, la conmovedora y tan bien llevada historia de “El espejo impasible” o la realista –y tremendista, al mismo tiempo– “Y van para cinco años”, marcan un punto de calidad difícilmente superable. Así, hasta nueve historias de argumentos plenos y sabiamente trenzados, de grácil lectura, llevados con mano maestra a los planos que el autor nos quiere enseñar para asombrarnos con finales sorprendentes, brillantes, perturbadores.
La tertulia se hace en la AA.VV. la J en Pza. Albada a las 2o h del Jueves 18.
Publicado por jose luis ochoa a las 14:28 1 comentarios
VEN A CHARLAR A LA ASOCIACIÓN
Ven, que nos juntamos para hablar de
LA NAVIDAD
Es un día corriente, el miércoles 17,
a las 20 horas,
en los locales de la Asociación.
Publicado por jose luis ochoa a las 1:43 1 comentarios
lunes, 15 de diciembre de 2008
BOLETÍN "HACIENDO BARRIO", dic.2008
Pincha encima para agrandar
Publicado por jose luis ochoa a las 9:42 0 comentarios
sábado, 13 de diciembre de 2008
Concierto de Navidad: Grupo GROG. Viernes 12-12-08
Un estupendo concierto navideño del Grupo GROG; nos llevaron con su música folk, por multitud de países y paisajes: las campiñas de Irlanda, Escocia, EE.UU., Holanda, Inglaterra, etc,...
Algunos miembros de grupo son vecinos de nuestro Barrio.
Hubo media entrada de público, aún así ellos se sintieron a gusto.
Más adelante volveremos a invitarlos, ellos mismos nos lo propusieron.
Publicado por jose luis ochoa a las 12:54 0 comentarios
martes, 9 de diciembre de 2008
VIERNES 12
Por eso comenzamos con un concierto "navideño"
el próximo viernes, día 12, a las ocho de la tarde
en la Asociación de Vecinos
EL GRUPO GROG
EN CONCIERTO
Música folk
Irlanda, Inglaterra, EE.UU.
RECORDADLO
Viernes 12, a las ocho de la tarde
en la Asociación de Vecinos
COMIENZA LA NAVIDAD
Publicado por jose luis ochoa a las 14:42 0 comentarios
EL PRECIO DE LA MESA ES AJUSTADO (!)
La mesa tecnológica del nuevo edificio del Seminario no es suntuosa, se debía colocar al tiempo que se ejecutaba la sala en la que se ha instalado y está ajustada al precio del mercado, según la valoración del equipo de Gobierno PSOE-PAR del informe del perito que hoy ha conocido el Gobierno de Zaragoza. El consejero de Presidencia del Ayuntamiento de Zaragoza, Fernando Gimeno, ha comparecido en rueda de prensa para dar cuenta de los asuntos tratados por el Gobierno de la ciudad, ante el que se han presentado las conclusiones del informe del peritaje encargado por el alcalde, Juan Alberto Belloch, al Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos. El perito ha elaborado un informe "complejo", cuyo coste desconoce Gimeno, y que ha requerido para su redacción aportar incluso los planos de la mesa y de las obras. Gimeno ha señalado que el perito valora el cajón de la mesa en 91.560 euros, por debajo de los 104.000 que figuran en el proyecto de la empresa adjudicataria de la reforma del Seminario, pero tasa el coste total del mobiliario, incluidos los micrófonos y toda la infraestructura tecnológica, en 203.000 euros frente a los 189.000 del expediente del proyecto complementario.
Publicado por jose luis ochoa a las 14:34 2 comentarios
viernes, 5 de diciembre de 2008
CORAL MARGEN IZQUIERDA
el día 15, lunes, a las 19.30 en la Parroquia San Pío X CONCIERTO 25 ANIVERSARIO
Publicado por jose luis ochoa a las 13:55 0 comentarios
¿HACIA DÓNDE VA LA CULTURA?
Es hora de innovar y cambiar nuestro modelo cultural. ¿Es hora? ¿Qué opináis?
Publicado por jose luis ochoa a las 11:31 1 comentarios
jueves, 4 de diciembre de 2008
35 AÑOS DE LA ASOCIACIÓN DE LAS FUENTES
LA ASOCIACIÓN de Vecinos Las Fuentes cumple 35 años y para celebrarlo ha diseñado un completo programa de actividades que contiene desde exposiciones culturales y de promoción del comercio justo, hasta charlas debate donde se discutirán los ejes que debe seguir el Ayuntamiento de Zaragoza para cerrar la ciudad urbanísticamente por el este. Este último debate tendrá lugar en enero, en forma de mesa redonda y se centrará en las posibilidades que ha abierto la celebración de una exhibición hortofrutícola en Zaragoza en el año 2014, puesto que se baraja ubicar el recinto expositivo en la huerta del barrio de Las Fuentes.
Publicado por jose luis ochoa a las 9:36 2 comentarios
115 MILLONES PARA ZARAGOZA
El Ayuntamiento de Zaragoza ingresará 115,8 millones de euros adicionales procedentes del Fondo Estatal de Inversión Local con el que el Gobierno central pretende incentivar el empleo y que permitirá a los ayuntamientos sacar adelante, durante el 2009, proyectos que no tenían previstos en sus presupuestos para el año que viene.
Es la quinta ciudad española que más percibirá por este plan de ayuda a los ayuntamientos, y lo es porque con la publicación del Real Decreto que establece las condiciones a seguir, se supo que el criterio que ha atendido el Ejecutivo central para su reparto ha sido el de la población. Muy lejos de estas cifras estará Huesca (8,8 millones) y Teruel (6), y los 728 municipios aragoneses restantes, que recibirán la prestación en función del número de habitantes.
Publicado por jose luis ochoa a las 9:30 2 comentarios
YA ES LEGAL CERRAR TERRAZAS Y BALCONES
En el pleno del Ayuntamiento se ha aprobado por unanimidad y con caracter definitivo (es decir, que ya es legal) cerrar las terrazas y balcones que cumplan unos requisitos, como tener más de cinco años y no estar en un edificio catalogado. Hace un año que el grupo municipal de la CHA presentó esta propuesta para posibilitar aumento de espacio y el ahorro energético en muchos hogares zaragozanos cuyas viviendas sufren una considerable pérdida de calor en invierno y un exceso en verano debido a la orientación al norte de sus edificios. Como ha dicho el portavoz de CHA en el Ayuntamiento, Juan Martín, miles de personas se verán beneficiadas con esta medida y ahora esperamos también que Urbanismo paralice el centenar de expedientes sancionadores que se abrieron en este año, a pesar de que se estaba iniciando el expediente para cambiar la normativa.
Publicado por jose luis ochoa a las 7:47 1 comentarios
miércoles, 3 de diciembre de 2008
ZARAGOZA, CIUDAD DEL CINE
Publicado por jose luis ochoa a las 8:19 3 comentarios
FALLO DE GESTION EN EL ROYO VILLANOVA
Publicado por jose luis ochoa a las 8:03 3 comentarios
martes, 2 de diciembre de 2008
CONVENIO CON LA M.A.Z.
Publicado por jose luis ochoa a las 9:47 2 comentarios
URGENCIAS EN EL ROYO VILLANOVA
Publicado por jose luis ochoa a las 9:27 6 comentarios
SOBRE EL NUEVO CENTRO DE SALUD
Publicado por jose luis ochoa a las 9:16 2 comentarios
domingo, 30 de noviembre de 2008
¡QUÉ IDIOTAS!
Tengo a la ley un pánico injustificado, pues está claro que se puede vivir fuera de ella sin problemas. El otro día, los porteros de una discoteca de Madrid, sobre los que pesaban ya 12 denuncias por agresión, mataron a patadas a un chaval de 18 años. Usted y yo no podríamos vivir con una sola denuncia, nos despertaríamos por la noche con pesadillas. Pero se puede, es perfectamente posible. De hecho, la discoteca a cuyas puertas fue asesinado el crío carecía de licencia. Usted y yo no abriríamos sin licencia ni un albergue para pobres. Pero se puede, se puede hacer todo al margen de la ley.
El Balcón de Rosales, que así se llamaba el garito, había sido denunciado decenas de veces, se le habían abierto no sé cuántos expedientes, la policía había recomendado que lo cerraran con urgencia debido a las deficiencias, todas graves, descubiertas en su funcionamiento. Pero ahí estaba, con un par, o con dos, no sé. Luego usted se retrasa en el pago del IBI y tiene sudores fríos. No pasa nada. Se puede vivir de espaldas a las normas.
A la fecha, no hay en la cárcel un solo financiero de los que nos han llevado al desastre económico universal en el que nos debatimos como náufragos. Y mira que han hecho cosas feas. Usted y yo, en cambio, tenemos unos remordimientos brutales por no reciclar la basura como Dios manda. ¿Nos meterán en la cárcel?, nos preguntamos con angustia. Nada de eso, por favor. Ni siquiera nos han abierto un expediente.
Y luego está Roldán, Luis Roldán, el ex de la Benemérita, que se encuentra de baja laboral por depresión, el pobre, lo que no le impide hacer caja en la tele. Hombre, hombre, si está usted de baja, quédese en la cama, que hay inspectores de trabajo, aunque no sabemos dónde. En el momento de escribir estas líneas, no tenemos noticia de que le hayan retirado a Roldán los beneficios de la baja médica por trabajar cuando no debe. En cambio, si usted o yo llamamos a la oficina para decir que nos quedamos en casa porque nos duele la cabeza, procuramos demostrarlo no sólo con el papel del médico, sino con el certificado de un notario. ¿Por qué? Porque estamos convencidos de que no se puede vivir fuera de la ley. ¡Seremos idiotas!
Artículo de opinión de Juan José Millás
Publicado por jose luis ochoa a las 14:27 3 comentarios
viernes, 28 de noviembre de 2008
SOBRE LA CRISIS FINANCIERA
Con poco auditorio (tan poco que tuvimos que meternos en la salita pequeña de la Asociación) Demetrio Calvo nos introdujo en el tema, que terminamos en un diálogo fecundo entre los presentes.
Publicado por jose luis ochoa a las 7:50 2 comentarios
martes, 25 de noviembre de 2008
JUEVES, día 27
LA CRISIS
Charlaremos con D. Calvo:
¿Cómo hemos llegado a esta situación,
si todo iba sobre rosas?
¿Nos van a sacar de la crisis
los mismos que nos han metido en ella?
¿Pero es buena medida el darles dinero
a los Bancos y a las Financieras?
¿Podemos los ciudadanos de a pie
proponer soluciones (eso es democracia)
o sólo ser meros espectadores
de los que hagan los poderosos?
EL JUEVES 27, a las 8 de la tarde
en la Asociación de Vecinos
¡TE ESPERAMOS!
Publicado por jose luis ochoa a las 14:22 3 comentarios
ESPERAS "ACEPTABLES" PARA EL GRANDE COVIAN
El Justicia de Aragón ha instado al Departamento de Salud del Gobierno de Aragón a que adopte "las medidas precisas" que posibiliten que las listas de espera estén dentro de los "estándares aceptables" en el centro de especialidades Grande Covián de la capital aragonesa. La institución que lidera Fernando García Vicente ha realizado un informe tras recibir una queja de un profesional sanitario del centro en la que se asegura que la población que atiende este dispositivo sanitario equivale a la suma de la población de las capitales de Ávila, Lugo y Teruel.
"Se supone que en estas ciudades juntas hay más de tres traumatólogos", indica la queja al Justicia, que denuncia así que solo tres facultativos de esta especialidad atienden a 190.000 habitantes --la población de la Margen Izquierda y de más de una treintena de pueblos--. Según asegura esta misiva, "nunca" se cubren las ausencias de los traumatólogos por vacaciones, días libres de guardia y días de libre disposición. "En cada consulta se atiende diariamente un 30% y a veces hasta un 40% más pacientes que en las consultas de la misma especialidad de otros ambulatorios", dice.
El Justicia también recoge la denuncia de que en el Grande Covián se cita a un paciente cada siete minutos, sin tener en cuenta datos como que el usuario tenga tres o cuatro patologías osteomusculares juntas. Asimismo, revela que se cita a unos diez enfermos en la misma hora y minuto. "El día en que se citaron seis enfermos a la misma hora se fue a protestar y a un facultativo le abrieron un expediente disciplinario", asegura en el informe, que también relata algunos casos particulares. Por ejemplo, el de un paciente que ha estado de baja laboral durante tres meses hasta que fue visto por primera vez por un esguince leve de tobillo.
De hecho, las consultas de Traumatología del centro de especialidades Grande Covián, que depende del hospital Royo Villanova, son las que más demora acumulan de entre todas las especialidades y todos los centros sanitarios de la capital aragonesa. Según los propios datos del Servicio Aragonés de Salud --www.aragon.es--, los pacientes que deben acudir al traumatólogo y que cuentan con el hospital de la Margen Izquierda como referencia --o tienen asignado el centro de especialidades Grande Covián-- deben soportar una demora de seis meses y medio para acudir a la cita con su médico. Esta misma especialidad en el Servet tiene dos meses menos de demora.
Además, el Grande Covián ya ha sido objeto de numerosas quejas por las grietas que han ido apareciendo en el edificio en los últimos años debido a los fallos estructurales con los que se construyó.
Como ya se ha asegurado en los últimos meses, desde el Departamento de Salud aseguran que la situación mejorará en breve, ya que antes de que finalice el año está previsto que se ponga en marcha el servicio de Traumatología en hospital Royo VillanovaPublicado por jose luis ochoa a las 4:46 1 comentarios
domingo, 23 de noviembre de 2008
LA CONCEJALA RANERA ESTUVO EN LA JOTA
Lola Ranera, estuvo en el Barrio.
Una buena representación de vecinos
llenó el salón de la Asociación.
La Concejala expuso en primer lugar el sentido de esta reunión con los vecinos. Fué tocando los grandes temas (problemas) del Barrio.
Queda en el ambiente la sensación de que Lola conoce el Barrio, tiene constancia de los problemas y avanza soluciones, que unas veces gustan y otras no tanto a todos los vecinos
En concreto se habló de Sanidad, de Transporte, de aparcamientos, de zonas deportivas, de enseñanza, de ocio...
una vez terminadas las preguntas que hicieron los vecinos
Publicado por jose luis ochoa a las 13:23 3 comentarios
jueves, 20 de noviembre de 2008
75 AÑOS DE VOTO FEMENINO
En las elecciones del 19 de noviembre de 1933, hace 75 años, las mujeres españolas pudieron votar por primera vez en unas elecciones.
Clara Campoamor fue la gran defensora de este derecho, y mantuvo fuertes debates con Victoria Kent, contraria al voto femenino universal. La web de El Almendrón recoge un relato de los extravagantes argumentos expuestos por los que negaban el voto femenino.
En vez de la placa de la madre Milagros (que se ha quedado sin ella), el 'hermano' Bono podría colgar una en el Congreso como reparación y disculpas hacia todas las mujeres por la cantidad de barbaridades que sobre ellas se han dicho desde los escaños, tanto los de izquierdas como los de derechas.
Publicado por jose luis ochoa a las 1:23 0 comentarios
miércoles, 19 de noviembre de 2008
EL ESTADO DEVOLVERÁ 30 MILLONES
El Estado devolverá a Aragón casi 30 millones de euros correspondientes a los gastos derivados de la asistencia sanitaria realizada en la Comunidad en 2001, cuando la gestión correspondía al INSALUD, de acuerdo a una sentencia firme de la Audiencia Nacional.
La sentencia estima el recurso contencioso-administrativo interpuesto en 2003 por el Gobierno de Aragón contra el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA, antiguo INSALUD), explican fuentes del Departamento de Economía, Hacienda y Empleo del Ejecutivo autonómico.
En ese recurso se reclamaba a la Administración General del Estado las obligaciones sanitarias exigibles hasta 31 de diciembre de 2001, derivadas de la gestión de la asistencia sanitaria por el INSALUD en la Comunidad.
La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional ha estimado el recurso de apelación relativo al abono de los gastos correspondientes al personal de atención especializada del ejercicio 2001 y de los gastos farmacéuticos del mes de diciembre de ese mismo año.
Así, en sentencia firme, se reconoce a Aragón el pago de la deuda por parte del Estado con los correspondientes intereses devengados desde al año 2001.
Publicado por jose luis ochoa a las 7:58 0 comentarios
martes, 18 de noviembre de 2008
TERTULIA LITERARIA. Jueves 20 - 16 h.
Tertulia sobre el libro de J.G. Ballard (autobiográfico) " Milagros de Vida "
J. G. Ballard nació en Shangai en 1930, aunque de familia Inglesa, es uno de los escritores de Ciencia-Ficción británicos más reconocidos, ha escrito novelas como el Mundo Sumergido, El imperio del Sol, Noches de cocaína, Crash, algunas llevadas con mucho éxito al Cine.
La tertulia se hace el Jueves 20 Nov. a las 16 h. en los locales de la Asociación.
Publicado por jose luis ochoa a las 4:03 0 comentarios
domingo, 16 de noviembre de 2008
Exposición de Josep Renau. 15-11-08
Giomar la guía de la exposición nos explica con mucha vehemencia la obra de Renau
Muy interesante exposición del artista Valenciano Josep Renau, nos muestra un amplio desarrollo de su vida y sobre todo de su obra, realmente poco conocida, quizás por su fuerte compromiso político y republicano, pintor , muralista y destacado cartelista en el período de la Guerra Civil que ha ejercido fuerte influencia en generaciones posteriores.
Publicado por jose luis ochoa a las 11:29 0 comentarios
viernes, 14 de noviembre de 2008
CONTRA LA PRIVATIZACIÓN DE LA SANIDAD
En la tarde del 13 de noviembre, tuvo lugar en Madrid una manifestación convocada por la Coordinadora de Trabajadores de la Sanidad Pública de Madrid contra la Privatización. La convocatoria ha sido un éxito de participación ciudadana, contando con la asistencia de unas 20.000 personas.
La manifestación ha transcurrido sin incidentes, tranquila y alegre, aunque ha mostrado bien a las claras la combatividad de trabajadores y usuarios de la sanidad pública. Junto a las habituales consignas de “nada, nada, para la privada”, “[ley] 15/97 ¡derogación!”, “el PP privatiza, el PSOE autoriza”, etc., ha destacado por encima de todos un grito que refleja el clima que se respira en la Comunidad: “Nos hace falta ya una huelga general”.
Esta manifestación supone un hito en las movilizaciones contra la privatización de nuestro derecho a la salud, pues ha sido la más numerosa de las habidas hasta la fecha (la reunión de la Consejería de Sanidad con los empresarios para explicarles el “nuevo Plan de Infraestructuras Sanitarias 2007-2011”, celebrada el 23 de Septiembre en el Hotel Ritz, congregó en el exterior del mismo a unas 8.000 personas). En el cortejo de hoy han tomado parte representantes de los distintos estamentos que trabajan en la sanidad pública (celadoras, auxiliares, informáticos, médicas, enfermeros, administrativos…), y se han unido a los usuarios de esos servicios sanitarios. Han participado, con una sola voz, sindicatos y asociaciones vecinales. Hemos visto a personas mayores y jóvenes, mujeres y hombres que, en un ejemplo de unidad y claridad de ideas, han mostrado su más enérgico rechazo a que cualquier entidad con ánimo de lucro tenga algo que hacer o que decir en el sistema sanitario público que tanto les costó conquistar a generaciones anteriores a la nuestra.
La importancia de la movilización aumenta si se tiene en cuenta que ha sido convocada por una coordinadora que ha decidido suplir la falta de respuesta de las grandes organizaciones políticas y sindicales a las políticas de privatización de la sanidad organizándose desde la base, y que en esa convocatoria no han contado con el apoyo de los sindicatos institucionales. Son los propios trabajadores de la Sanidad Pública los que, con su esfuerzo, dedicación, dinero, y honestidad, alertan a la opinión pública del deterioro de la calidad en la asistencia sanitaria y la vulneración de las condiciones de equidad y universalidad que las políticas de la Comunidad conllevan, y los que, ante la falta de respuesta de los interlocutores sociales del gobierno de la comunidad, deciden informar a la ciudadanía y movilizarla contra lo que se le viene encima.
El último párrafo del comunicado leído apunta al futuro y marca nuestra línea a seguir: “Nos proponemos desenmascarar los bulos que partidos y grandes sindicatos nos venden para que comulguemos con ruedas de molino y exigirles que sean claros en sus posiciones ante la privatización. Y nos proponemos seguir extendiendo la organización y la movilización de trabajadores y usuarios, que debe ir acompañada de una gran huelga general que muestre bien a las claras que no estamos dispuestos a que sus beneficios empresariales pongan en riesgo nuestra salud”.
¡Ni una cama cerrada! ¡Devolución a manos públicas de todo lo privatizado! ¡Derogación de la ley 15/97 y de las leyes regionales que amparan la privatización! ¡Inmediata paralización de la contrarreforma de Atención Primaria y de los Planes funcionales de los grandes hospitales! ¡Ni un trabajador temporal despedido! ¡Contra la represión y por la retirada de las acusaciones a los compañeros del hospital Clínico!
Coordinadora de Trabajadores de la Sanidad Pública de Madrid contra la Privatización.
Madrid, 13 de noviembre de 2008
Publicado por jose luis ochoa a las 4:44 0 comentarios
jueves, 13 de noviembre de 2008
UNA PLAZA PARA VADORREY
JAVIER LUIS VELASCO
Zaragoza tendrá el mayor reloj solar del mundo si se concreta el proyecto con el que trabajan los arquitectos del consorcio Expo 2008, que ya está casi terminado y cuya financiación está comprometida por parte de Multicaja en un porcentaje que podría alcanzar el 60%. El reloj estaría situado en Vadorrey, entre el embarcadero y el parque de Oriente -donde habitualmente se celebra la Cincomarzada-, y la urbanización que lleva consigo acabaría con las viejas reivindicaciones de los vecinos de la zona.
Estos llevan años reclamando que las escaleras de acceso a la calle de Marqués de la Cadena no son aptas para discapacitados o personas con carrito, y que para llegar hasta la parada del autobús no hay paso de cebra que cruce la calle. La plaza tendría una escalera con una pendiente mucho más suave que la actual y una rampa hasta el otro lado de la calle.
El proyecto municipal comenzó a gestarse hace seis meses y en los próximos días estará totalmente terminado. Tiene un presupuesto estimado de 720.000 euros, y Multicaja está dispuesta a financiar el coste del gran mástil del reloj (llamado gnomon) y la superficie de suelo en la que se podrá leer la hora con una exactitud de unos quince segundos de margen. El resto del proyecto de urbanización debe correr por cuenta del Ayuntamiento.
El Consistorio ha recibido una carta con la propuesta económica del consejo rector de Multicaja y se muestra receptivo, aunque aún no ha tomado una decisión en firme. Cuando recoja el guante, firmará un convenio con la entidad para afrontar la idea.
Por lo tanto, se plantean dos opciones. Si el Ayuntamiento decide lanzarse desde el principio a por el proyecto, se haría en una fase. Si el Consistorio aplaza el proyecto, Multicaja arrancaría las obras con la construcción del reloj de sol, y el Ayuntamiento retomaría más adelante el resto de la urbanización. En cualquier caso, los arquitectos del consorcio Expo 2008, impulsores del proyecto, esperan que en primavera empiece a construirse el gran gnomon.
Una plaza educativa
La plaza ocupará una superficie de aproximadamente dos hectáreas, y la sombra que proyecte el reloj de sol indicará la hora exacta cada quince segundos. El gnomon tendrá más de 46 metros de largo y una altura de 30 metros, algo menos de la mitad de lo que mide el mástil de la Pasarela del Voluntariado. Concretamente, el gnomon medirá 30.343 milímetros, una medida simbólica extraída de la proporción de la distancia del reloj con el sol, de acuerdo con las divinas proporciones por las que se regían los clásicos. Será el más grande del mundo superando al de Jaipur (India), construido hace más de 300 años.
El gran mástil, que modificará el perfil de la margen izquierda, estará en la zona más cercana al río e inclinado hacia el norte, en un entorno de unos 2.000 metros cuadrados de plaza con pavimentos de colores y árboles, para el paseo y el esparcimiento ciudadano. Esta plaza estará integrada con el paseo de la ribera.
Desde el gran gnomon, y en perpendicular al río, se abrirá un camino de unos tres metros de ancho a través de una zona de césped. Además, otros tres caminos cruzarán esa pradera en sentido contrario, que coincidirán con la proyección de la sombra en el solsticio de verano, en el de invierno y en los equinoccios.
En la pradera que rodeará estos caminos habrá esparcidas varias columnas de diferentes alturas que marcarán los puntos que tienen campos de energía terrestre y solar especiales, que han identificado expertos en radiestesia, herederos de los antiguos zahoríes. Además, estarán señalados los puntos que alcanzará la sombra en fechas emblemáticas, como pueda ser el día del Pilar.
Será una plaza educativa, ya que dará conocimientos de astronomía. Incluso se plantean la posibilidad de vender a un precio asequible folletos divulgativos explicando el significado de cada elemento de la plaza. La asistencia técnica para elaborar el complicado diseño del reloj ha correspondido a Juan Antonio Ros, ingeniero de Zuera que construyó el reloj de sol de Ranillas. Para Ros, la instalación de este reloj en Vadorrey "atraerá a aficionados a la astronomía de todo el mundo".
Publicado por jose luis ochoa a las 13:43 1 comentarios
martes, 11 de noviembre de 2008
LA CONCEJALA VIENE AL BARRIO
Publicado por jose luis ochoa a las 8:08 0 comentarios
miércoles, 5 de noviembre de 2008
TELÉFONO ÚNICO PARA PEDIR CITAS EN SANIDAD

Con más de un año de retraso con respecto a los plazos iniciales, el Salud comenzará a dar a principios del año que viene citas los 7 días de la semana a través de un número de teléfono, el mismo para todo Aragón. Es decir, que un ciudadano de Huesca marcará el mismo número para pedir cita en su centro de salud que otro de Zaragoza para confirmar una consulta con el especialista, por ejemplo, en el Miguel Servet.
Aunque en principio se barajó que se tratase de un 902, esta opción está actualmente en estudio. La provincia en la que primero se va a instaurar es Huesca, seguida de Teruel y de Zaragoza. La idea es arrancar el proceso en enero, aunque desde Salud y Consumo prefieren no dar fechas concretas y sí que aseguran que será a principios de año.
Publicado por jose luis ochoa a las 3:00 0 comentarios
BARRIO LA JOTA
CURSOS - CONFERENCIAS - REUNIONES EXPOSICIONES - CINE
VIERNES, 23 DE OCTUBRE

Martes, 23 de junio

Jueves, 18 de junio

Domingo, 24 de mayo

Sábado, 23 de mayo

Martes, 19 de mayo

Martes, 5 de mayo

Domingo, 26 de abril

Miércoles, 22 de abril

Viernes, 17 de abril

Sábado, 21 de marzo

Viernes, 27 de febrero

Miércoles, 18 de Febrero

Martes, 27 de Enero

Lunes, 5 de Enero

Seguidores
Categories
- ACAMPADA (5)
- asoc.vecinos (2)
- BOLETIN DEL BARRIO (1)
- centro civico (1)
- CULTURA EN EL BARRIO (9)
- CULTURA FUERA DEL BARRIO (4)
- ECOLOGIA (5)
- EDUCACION (2)
- FIESTAS (4)
- FOTOS (5)
- NOTICIAS (2)
- POLITICA AUTONOMICA (2)
- SANIDAD (8)
- TERTULIA LITERARIA (6)
- TRANSPORTE (4)
- VARIOS (9)
- VÍDEOS (5)
- ZARAGOZA (1)
Archives
-
►
2009
(174)
- ► septiembre (17)
-
▼
2008
(99)
-
▼
diciembre
(23)
- FELIZ AÑO NUEVO 2009
- ZARAGOZA CONTRA LA MASACRE DE GAZA
- QUERIDOS REYES, LES CAMBIO MI REGALO POR...
- FELICES FIESTAS
- Reciclaje del aceite usado con José Manuel Calvo. ...
- UN TALLER DE RECICLADO DE ACEITE USADO
- TERTULIA LITERARIA. Jueves 18 - 16 h.
- TERTULIA LITERARIA. Jueves 18-12-08 a las 16 h.
- VEN A CHARLAR A LA ASOCIACIÓN
- BOLETÍN "HACIENDO BARRIO", dic.2008
- Concierto de Navidad: Grupo GROG. Viernes 12-12-08
- VIERNES 12
- EL PRECIO DE LA MESA ES AJUSTADO (!)
- CORAL MARGEN IZQUIERDA
- ¿HACIA DÓNDE VA LA CULTURA?
- 35 AÑOS DE LA ASOCIACIÓN DE LAS FUENTES
- 115 MILLONES PARA ZARAGOZA
- YA ES LEGAL CERRAR TERRAZAS Y BALCONES
- ZARAGOZA, CIUDAD DEL CINE
- FALLO DE GESTION EN EL ROYO VILLANOVA
- CONVENIO CON LA M.A.Z.
- URGENCIAS EN EL ROYO VILLANOVA
- SOBRE EL NUEVO CENTRO DE SALUD
-
►
noviembre
(13)
- ¡QUÉ IDIOTAS!
- SOBRE LA CRISIS FINANCIERA
- JUEVES, día 27
- ESPERAS "ACEPTABLES" PARA EL GRANDE COVIAN
- LA CONCEJALA RANERA ESTUVO EN LA JOTA
- 75 AÑOS DE VOTO FEMENINO
- EL ESTADO DEVOLVERÁ 30 MILLONES
- TERTULIA LITERARIA. Jueves 20 - 16 h.
- Exposición de Josep Renau. 15-11-08
- CONTRA LA PRIVATIZACIÓN DE LA SANIDAD
- UNA PLAZA PARA VADORREY
- LA CONCEJALA VIENE AL BARRIO
- TELÉFONO ÚNICO PARA PEDIR CITAS EN SANIDAD
- ► septiembre (2)
-
▼
diciembre
(23)
-
►
2007
(73)
- ► septiembre (5)